Comunicati Stampa
Spettacolo

/C O R R E C C I O N -- STARMUS Festival/

La Medalla Hawking ha sido otorgada previamente a una impresionante variedad de figuras de diversos campos, incluyendo a Jane Goodall, Hans Zimmer, Brian Eno, la serie de televisión The Big Bang Theory y Neil deGrasse Tyson, cada uno reconocido por inspirar a audiencias globales a involucrarse con los avances científicos y tecnológicos. Este año, la extraordinaria capacidad de Nolan para fusionar la ciencia con la narrativa cinematográfica a través de películas como Interstellar, Oppenheimer, Inception y The Prestige, le ha valido este distinguido reconocimiento.
SANTA CRUZ, (informazione.it - comunicati stampa - spettacolo)

La Medalla Hawking ha sido otorgada previamente a una impresionante variedad de figuras de diversos campos, cada uno reconocido por inspirar a audiencias globales a involucrarse con los avances científicos y tecnológicos. Este año, la extraordinaria capacidad de Nolan para fusionar la ciencia con la narrativa cinematográfica a través de películas como Interstellar, Oppenheimer, Inception y The Prestige, le ha valido este distinguido reconocimiento.

Acaba de cumplirse el décimo aniversario de Interstellar, una película que sigue resonando entre audiencias de todo el mundo por su innovadora representación de la exploración espacial, la ciencia y el impulso de la humanidad por superar obstáculos imposibles. Starmus se enorgullece de celebrar este hito honrando el trabajo visionario de Christopher Nolan y su influencia duradera tanto en la ciencia como en el cine.

Starmus, un festival único donde convergen la ciencia y el arte, ha celebrado durante mucho tiempo a Interstellar como una obra maestra cinematográfica que llevó la astrofísica y los misterios del espacio al ámbito cultural. Estrenada en 2014, la película es aclamada por su compromiso con la precisión científica y la profundidad emocional, llevada a la vida a través de la colaboración con el físico Kip Thorne , cuya investigación sobre agujeros negros y agujeros de gusano dio forma a la narrativa de la película.

La poderosa narrativa de la película y la innovadora banda sonora de Hans Zimmer también hicieron historia en Starmus. Zimmer recibió la Medalla Hawking en 2016, haciendo de Interstellar la única película en ver tanto a su director como a su compositor honrados por sus contribuciones a la comunicación científica. Este doble reconocimiento subraya la importancia de la película como un puente entre la comunidad científica y la cultura popular.

Además de su impacto en audiencias de todo el mundo, Interstellar tiene un lugar especial en la historia de Starmus. Hans Zimmer , quien compuso la icónica banda sonora de la película, interpretó Interstellar en vivo en el festival en dos ocasiones notables:

Christopher Nolan cita abiertamente   de Stanley Kubrick, basada en el libro visionario de Arthur C. Clarke , como una profunda influencia en  . La innovadora obra de Kubrick contó con la base de la profunda comprensión de Clarke sobre la exploración espacial y el futuro de la humanidad, creando una película que sigue siendo un pilar referente del diálogo cinematográfico y científico.

Añadiendo autenticidad a su película, Kubrick utilizó los sonidos reales de la respiración de Alexei Leonov , el primer humano en realizar una caminata espacial. Este detalle meticuloso otorgó un sentido de realismo y conexión con la era espacial, demostrando el compromiso de Kubrick con la narración impulsada por la ciencia. Las contribuciones de Leonov se extendieron mucho más allá del cine; también creó el boceto de Stephen Hawking que inspiró el diseño de la Medalla Hawking , uniendo los mundos del arte, la ciencia y el logro humano.

Arthur C. Clarke , una figura clave tanto en la ciencia como en la literatura, fue fundamental en la génesis de Starmus. Sus conversaciones con el cofundador y Director de Starmus, el Dr. Garik Israelian , en 2001 y 2002 inspiraron el proyecto, entonces conocido como "La música de las estrellas", que evolucionó hasta convertirse en el Festival Starmus en colaboración con el Dr. Brian May . Muchos años después, Brian Eno compuso una pista utilizando la misma base de Starsounds. El apoyo de Clarke a esta iniciativa subrayó su pasión de toda la vida por conectar la ciencia y las artes, sentando las bases de lo que se ha convertido en uno de los festivales de ciencia más únicos del mundo.

Nolan, a través de  , continuó el legado de la obra de Kubrick colaborando con Kip Thorne , quien extendió el concepto del monolito de   a representaciones científicamente fundamentadas de agujeros de gusano y agujeros negros. De manera similar, Hans Zimmer , quien compuso la icónica banda sonora de la película, se aseguró de que su música estuviera a la altura de las obras monumentales de Johann Strauss , György Ligeti y Aram Khachaturian, cuyas composiciones dieron forma a la experiencia auditiva de  .

Así, en honor al profundo impacto de   y su legado perdurable dentro de Starmus, el festival lanza un exclusivo video tributo especial ( ENLACE ). Este video exclusivo contará con imágenes únicas y nunca antes vistas de las actuaciones de 2016 y 2019, incluyendo las interpretaciones en vivo de Hans Zimmer de la banda sonora de la película, y los momentos destacados de las conferencias de Kip Thorne , Paul Franklin y Oliver James . El tributo será una celebración de la capacidad de la película para inspirar al gran público a explorar los misterios del cosmos y la intersección de la ciencia y el arte.

El Dr. Garik Israelian , cofundador y director de Starmus e investigador en el Instituto de Astrofísica de Canarias, enfatiza la misión del festival de acercar la ciencia a la sociedad: " ."

La ceremonia de entrega de la Medalla  celebra el legado de Stephen Hawking , quien creía profundamente en el poder de la narración para hacer la ciencia accesible a todos los públicos. El trabajo de Nolan resuena con esta visión, inspirando a nuevas generaciones a mirar hacia las estrellas y soñar con lo imposible.

Creado por Garik Israelian , -doctor en astrofísica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)-, y Brian May -doctor en astrofísica y guitarrista principal de la emblemática banda de rock Queen-, Starmus es un festival de ciencia, arte y música capaz de reunir en un mismo evento a astronautas, cosmonautas, premios Nobel y figuras destacadas de diversas disciplinas científicas y formaciones musicales para celebrar y compartir sus conocimientos y experiencias en la búsqueda de las respuestas a las grandes preguntas de nuestro tiempo.

 está compuesto por

Un prestigioso reconocimiento creado por el gran Stephen Hawking y Alexei Leonov , junto con Brian May y Garik Israelian , con el objetivo de reconocer la excelencia en la divulgación científica a través de distintas disciplinas como el cine, la televisión, la música o la literatura. Entre los ganadores de la Medalla Stephen Hawking se encuentran personalidades tan reconocidas mundialmente como la .

Para más información visita Starmus.com www.starmus.com  

Video - https://www.youtube.com/watch?v=pKpe-jBecDg
Foto -   https://mma.prnewswire.com/media/2649768/Starmus_Omega_Presentation.jpg

CONTACTO : Brezo Rodríguez, +34 678255196, brezo@starmus.com , press@starmus.com  

 

View original content: https://www.prnewswire.com/es/comunicados-de-prensa/exclusiva-christopher-nolan-y-kip-thorne-hablan-en-starmus--un-viaje-visionario-a-traves-de-la-ciencia-y-el-cine-302410994.html

Ufficio Stampa
 PR Newswire (Leggi tutti i comunicati)
209 - 215 Blackfriars Road
LONDON United Kingdom
Allegati
Non disponibili