Mandatos de enseñanza de la lectura: ¿la mejor manera de mejorar la alfabetización de los alumnos?

En Learn4Life los profesores eligen cómo enseñar a cada alumno Durante el último siglo, las comunidades educativas han debatido sobre la mejor manera de enseñar a leer. La fonética estaba de moda... y luego desapareció. La enseñanza de palabras completas sustituyó a la fonética y los alumnos siguieron teniendo dificultades. 1 Hoy en día, los enfoques sobre cómo enseñar a leer siguen careciendo de coherencia en todo el país y, lo que es más sorprendente, no todos los profesores están aprendiendo…
LOS ÁNGELES, (informazione.it - comunicati stampa - servizi)

Durante el último siglo, las comunidades educativas han debatido sobre la mejor manera de enseñar a leer. La fonética estaba de moda... y luego desapareció. La enseñanza de palabras completas sustituyó a la fonética y los alumnos siguieron teniendo dificultades.1 Hoy en día, los enfoques sobre cómo enseñar a leer siguen careciendo de coherencia en todo el país y, lo que es más sorprendente, no todos los profesores están aprendiendo los métodos adecuados para enseñar a los alumnos a leer.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20240611971724/es/

Mandatos de enseñanza de la lectura: ¿la mejor manera de mejorar la alfabetización de los alumnos?

Learn4Life encourages schools, districts and states to trust teachers over mandating singular approaches to teaching students how to read. (Photo: Business Wire)

Los distritos escolares analizan en detalle la ciencia de la lectura. Este enfoque combina la conciencia fonémica, la fonética, la fluidez, el vocabulario y la comprensión.2 Muchos estados imponen la ciencia de la lectura, pero en algunas partes del país3, como California, los sindicatos se oponen al concepto.

“Ya no podemos seguir experimentando con los niños e imponerles una única forma de enseñarles", afirma Summer Peterson, vicepresidenta de servicios educativos de Learn4Life, una red de más de 80 institutos públicos que ofrece una enseñanza personalizada. “Estos mandatos universales no tienen en cuenta el hecho de que cada estudiante es único como un copo de nieve y no todos aprenden de la misma manera. Esto se demuestra especialmente cuando se tiene en cuenta a los estudiantes de inglés y a los que tienen diferencias de aprendizaje”.

Según la National Assessment of Educational Progress (Evaluación Nacional de Progreso Educativo), sólo el 36 % de los alumnos de cuarto año en Estados Unidos son competentes en lectura, y sólo alrededor del 37 % de los estudiantes de último año de secundaria son competentes o avanzados en lectura. Estas pésimas estadísticas no han cambiado desde que comenzaron a realizarse las pruebas de referencia en la década de 1990, pero el país parece haber aceptado estos resultados.

Los alumnos que tienen dificultades con la lectura suelen tenerlas en todas las asignaturas y, asimismo, tienen más probabilidades de abandonar la escuela secundaria, acabar en el sistema de justicia penal y vivir en la pobreza.4 Sin embargo, muchas escuelas aprueban a estos alumnos y pasan al siguiente año, a sabiendas de que sus habilidades lectoras son deficientes.

Los profesores están desbordados y se esfuerzan por brindar los recursos adicionales necesarios para que sus alumnos alcancen los niveles de lectura adecuados para su año. Esto a menudo causa interrupciones en el aula y hace que el estudiante se sienta inadecuado y aislado de sus compañeros.5

“Tenemos alumnos de primer año que leen a un nivel de 3 ° o 4 ° grado. No tiene sentido intentar enseñar a todos los alumnos con dificultades de la misma manera", explica Peterson. "El modelo de Learn4Life es la enseñanza personalizada, es decir, evaluamos a cada alumno, su nivel en todas las materias y su forma de aprender. Luego desarrollamos un plan personalizado adaptado a sus necesidades, apoyado con tutorías adicionales o laboratorios académicos, y vemos cómo se fortalecen”.

Peterson señala que los profesores deben estar facultados para implementar el método que mejor se adapte a cada alumno. "Confiemos en que los profesores sepan qué método funciona mejor para el crecimiento académico de cada alumno“.

Para más información sobre el modelo de aprendizaje personalizado de Learn4Life, visite www.Learn4Life.org.

Acerca de Learn4Life

Learn4Life es una red de institutos públicos sin ánimo de lucro que ofrece a los estudiantes un aprendizaje personalizado, formación profesional y habilidades para la vida. Cada escuela está controlada localmente, es gratuita y ofrece a los estudiantes la flexibilidad y la atención personalizada que necesitan para tener éxito. Prestamos servicio a más de 59.000 estudiantes a lo largo de todo el año y les ayudamos a prepararse para un futuro más allá del instituto. Para obtener más información, visite www.learn4life.org.

____________________

1

https://hechingerreport.org/kids-struggle-to-read-when-schools-leave-phonics-out/

2

https://apnews.com/article/phonics-science-reading-c715dea43f338f163715b01b83bb1066

3

https://justrightreader.com/blogs/news/which-states-have-science-of-reading-laws

4

https://www.brightfuturesny.com/post/us-literacy-statistics

5

https://www.brightfuturesny.com/post/us-literacy-statistics

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Copyright Business Wire 2024

CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Ann Abajian, Learn4Life
(559) 903-7893
[email protected]

Per maggiori informazioni
Ufficio Stampa
 Business Wire (Leggi tutti i comunicati)
40 East 52nd Street, 14th Floor
10022 New York Stati Uniti