Women for Progress 2025: el Salento vuelve a ser capital del diálogo intercultural

Las Embajadoras del Progreso serán presentadas en Tricase el 27 de mayo. Final mundial en directo el 1 de junio. El evento promueve Medio Ambiente, Salud y Derechos Humanos en nombre de la inclusión, con el patrocinio moral del Ministerio de Cultura y del U.N.A.R.
Comunicato Precedente

next
Comunicato Successivo

next
SALENTO, (informazione.it - comunicati stampa - fiere ed eventi)

Vuelve al corazón del Capo di Leuca la cita con Women for Progress – Mujeres apoyando al mundo, el formato internacional que une cultura, sostenibilidad y compromiso social.

La décima edición se celebrará del 25 de mayo al 3 de junio de 2025, llevando al Salento (Italia) delegaciones de todos los continentes.Tras meses de trabajo organizativo, el programa ha sido oficialmente definido: el cuartel general de la iniciativa será el Messapia Hotel & Resort de Santa Maria di Leuca, que también acogerá el espectáculo final, previsto para el domingo 1 de junio.

El calendario de eventos públicos comenzará el martes 27 de mayo con la rueda de prensa en el Palazzo Gallone de Tricase, donde se presentarán las concursantes y sus proyectos. También están previstas visitas culturales y naturalísticas a Presicce-Acquarica, al faro de Leuca y a Torre Palane, donde las participantes serán recibidas por la asociación Marina Serra, protagonista en la valorización del territorio y su identidad.Un espacio especial estará dedicado a la promoción de las excelencias enogastronómicas locales, gracias a la guía del chef Mirco Vigna y al evento “Chefs for Progress” del 31 de mayo, en el que la Asociación Italiana de Cocineros organizará un rico buffet junto a la piscina del hotel Messapia.La edición 2025 ha recibido el patrocinio moral del Ministerio de Cultura, del U.N.A.R. (Oficina Nacional contra la Discriminación Racial de la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia), de la Región de Puglia y de los municipios anfitriones, lo que confirma el valor del proyecto también a nivel institucional.

La ganadora de la última edición (2023), Odalis Soza, ha convertido su proyecto en una acción concreta: el proyecto “Crea tu bosque”, con el que obtuvo el título de Miss Progress International, es hoy una realidad que está reforestando una zona cercana a Matagalpa, en Nicaragua.

Women for Progress se confirma una vez más como una oportunidad única para promover el diálogo entre los pueblos, el protagonismo femenino y la belleza del territorio del Salento.
Más información (en español, italiano y inglés) en el sitio oficial: www.womenforprogress.it

Per maggiori informazioni

Ufficio Stampa

Giuseppe Borrillo
 Associazione Culturale In Progress (Leggi tutti i comunicati)
Via De Gasperi, 4
74021 Carosino
nd@missprogressinternational.com
3934279670