AP INSTITUTE Y UNIVERSIDAD NEBRIJA PRESENTAN EN MADRID LOS PRIMEROS MASTERS UNIVERSITARIOS EN ASUNTOS PUBLICOS

AP institute, junto con la Universidad Nebrija, presenta la primera oferta de formación universitaria a nivel máster en asuntos públicos en Madrid. Su misión es acelerar el desarrollo de la profesión, potenciar la especialización y capacitar a los futuros líderes políticos y profesionales de los asuntos públicos y las relaciones gubernamentales. Este innovador proyecto se inspira en instituciones de prestigio mundial como Harvard Kennedy School, London School of Economics, Hertie School en…
Comunicato Precedente

next
Comunicato Successivo

next
MADRID, (informazione.it - comunicati stampa - servizi)

AP institute, junto con la Universidad Nebrija, presenta la primera oferta de formación universitaria a nivel máster en asuntos públicos en Madrid. Su misión es acelerar el desarrollo de la profesión, potenciar la especialización y capacitar a los futuros líderes políticos y profesionales de los asuntos públicos y las relaciones gubernamentales. Este innovador proyecto se inspira en instituciones de prestigio mundial como Harvard Kennedy School, London School of Economics, Hertie School en Berlín, o el European University Institute en Florencia.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250225659557/es/

(Photo: Business Wire)

Los programas cuentan con la participación de destacadas consultoras como LLYC y Atrevia, ambas con extensa red de oficinas propias en México, Colombia, Perú y Chile, junto a Rud Pedersen y Estrategos. Acento, dirigida por los exministros españoles José Blanco y Alfonso Alonso, también participa en esta iniciativa. Todas estas organizaciones ofrecerán prácticas profesionales a los estudiantes. La iniciativa se complementa con la colaboración de organizaciones internacionales como UNICEF y otras entidades de diversos sectores.

El acto de presentación, celebrado en el histórico Campus Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija y conducido por Marta García Aller, reunió a destacadas personalidades del ámbito institucional, empresarial y académico, incluyendo a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y exministros como Cristina Narbona y Jordi Sevilla o Alberto Garzón. La iniciativa ha sido muy bien acogida por la comunidad empresarial que está registrando problemas de reclutamiento de profesionales en asuntos públicos, y espera el acceso a primeras promociones con acuerdos estratégicos con el AP institute.

Joan Navarro, fundador y presidente, destaca que “Los asuntos públicos son una disciplina fundamental en las democracias modernas, donde la interacción entre lo público y lo privado es esencial", y añade "ya hay veinte entidades, organizaciones y empresas asociadas a AP institute, y más de 60 profesores en el claustro con amplia experiencia internacional.”

Las actividades del instituto y las sesiones de los programas contarán con la participación de ministros españoles e iberoamericanos de distintos gobiernos y comisarios y altos funcionarios de la Unión Europea. Entre los docentes se encuentra también Antonio Gutiérrez-Rubí, reconocido consultor político catalán que ha liderado las exitosas campañas de comunicación que llevaron al gobierno a Claudia Sheinbaum en México, Gustavo Petro en Colombia y Alberto Fernández en Argentina.

La oferta académica incluye un Executive Master en Asuntos Públicos disponible en dos modalidades: presencial en Madrid y formato blended para profesionales internacionales. La opción blended permite seguir las clases en tiempo real e incluye una experiencia inmersiva opcional en Madrid con encuentros de alto nivel. También se ofrece un Máster en Asuntos Públicos y Gobierno para egresados universitarios con inicio en marzo de 2026, y programas especializados en gestión de despachos gubernamentales, cabildeo e incidencia política.

La web oficial del AP institute/Universidad Nebrija está operativa para ampliar la información y realizar preinscripciones online, que marcarán la prioridad en la asignación de plazas académicas. En la primera semana de operaciones, después de la presentación oficial, ya se han cubierto un 30% de las plazas para los programas de inicio en el 2º trimestre del año, con notable interés desde diversos países como México, Colombia, Chile, Argentina y otros países de la región.

Para más información, visite: https://apinstitute.com/

Copyright Business Wire 2025

esteban.gonzalez@apinstitute.com

Per maggiori informazioni

Ufficio Stampa

 Business Wire (Leggi tutti i comunicati)
40 East 52nd Street, 14th Floor
10022 New York Stati Uniti