ees Europe: almacenamiento en baterías - baterías externas para la transición energética

El almacenamiento en baterías está en auge. Según un estudio de Frontier Economics, el volumen de almacenamiento conectado a la red sólo en Alemania podría aumentar hasta 60 gigavatios (GW) o 271 gigavatios-hora (GWh) para el año 2050. Esto representa cuarenta veces la capacidad de almacenamiento actual y se espera que suceda algo similar en la reducción de costos y la velocidad de instalación a la observada con la energía fotovoltaica (FV) en los últimos años. El almacenamiento en baterías…
MUNICH y PFORZHEIM, Alemania, (informazione.it - comunicati stampa - spettacolo)

El almacenamiento en baterías está en auge. Según un estudio de Frontier Economics, el volumen de almacenamiento conectado a la red sólo en Alemania podría aumentar hasta 60 gigavatios (GW) o 271 gigavatios-hora (GWh) para el año 2050. Esto representa cuarenta veces la capacidad de almacenamiento actual y se espera que suceda algo similar en la reducción de costos y la velocidad de instalación a la observada con la energía fotovoltaica (FV) en los últimos años. El almacenamiento en baterías pronto cambiará radicalmente el suministro de energía. Las últimas tecnologías, tendencias y avances del mercado se expondrán en ees Europe, la exposición más grande e internacional europea de baterías y sistemas de almacenamiento de energía. El evento se llevará a cabo en Múnich, del 19 al 21 de junio, y será parte de The smarter E Europe, la mayor alianza ferial europea del sector energético. Se esperan unos 3.000 expositores y más de 115.000 visitantes de todo el mundo en 19 pabellones de exposición y una zona al aire libre.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20240604117190/es/

ees Europe: almacenamiento en baterías - baterías externas para la transición energética

Innovations in the field of large-scale storage can be seen at this year’s ees Europe. (Photo: Business Wire)

El crecimiento del almacenamiento conectado a la red aporta enormes ventajas para el sistema energético y ofrece beneficios económicos. La expansión del almacenamiento a gran escala puede reducir significativamente la necesidad de nuevas inversiones en centrales eléctricas de gas en Alemania en hasta 9 GW. Esta expansión también contribuye significativamente a reducir las emisiones de CO2. El punto clave es que este crecimiento está impulsado por completo por el mercado y no depende de subvenciones gubernamentales.

El almacenamiento a corto plazo permite la transformación del sistema

El almacenamiento en baterías es cada vez más importante a la hora de garantizar un suministro eléctrico confiable y estabilizar las redes eléctricas. Los grandes sistemas de almacenamiento en baterías garantizan el control de la tensión, proporcionan capacidad de reserva inmediata y facilitan la capacidad de arranque en negro, desempeñando un papel en la gestión de la congestión. Con estos sistemas se pueden equilibrar las fluctuaciones de la red en cuestión de segundos y almacenar energía durante horas o días, y su capacidad de arranque en negro es crucial en situaciones de emergencia.

Además, los sistemas de almacenamiento pueden mitigar los efectos del retraso en la ampliación de las redes. Con ellos se optimiza la utilización de la limitada infraestructura de la red, permitiendo que se conecten más instalaciones. Esto aumenta la capacidad y las instalaciones fotovoltaicas, a pesar de la limitada capacidad de conexión a la red. Otra ventaja: el almacenamiento en baterías aumenta el valor de mercado de la energía renovable. La electricidad verde puede almacenarse cuando los precios del mercado son bajos e inyectarse en la red cuando se produce una gran demanda de electricidad con precios altos.

Revolución internacional del almacenamiento

En todo el mundo, el crecimiento exponencial del almacenamiento en baterías es evidente. Los expertos predicen que la capacidad de producción mundial aumentará hasta 500 GWh por año para el año 2025. En mercados como Australia, EE. UU. y la India, las licitaciones de nuevas capacidades eólicas o solares han sido acompañadas de almacenamiento por años. En Alemania, la velocidad de expansión y la capacidad de almacenamiento instalada son aún modestas. Sin embargo, este año, los sistemas de almacenamiento por baterías superarán por primera vez en capacidad instalada a los sistemas de almacenamiento por bombeo.

Marco adecuado

Para que el almacenamiento estacionario de todos los tamaños resulte atractivo, se necesita un entorno de mercado favorable y una normativa sencilla. Es necesario continuar facilitando y mejorando la expansión impulsada por el mercado. Deben establecerse condiciones marco modernas para el almacenamiento en baterías, mediante reformas de las tarifas de red, tarifas eléctricas flexibles o la introducción de contratos por diferencia.

ees Europe

Cada año, ees Europe, la exposición más grande e internacional europea de baterías y sistemas de almacenamiento de energía, ofrece una oportunidad a los principales agentes del sector para establecer contactos, todo ello bajo el lema “Innovating Energy Storage”. Se desarrolla en torno a las últimas tecnologías, tendencias y desarrollos del mercado. ees Europe tendrá lugar del 19 al 21 de junio de 2024, como parte de The smarter E Europe en Messe München.

Para más información, visite: www.ees-europe.com

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Copyright Business Wire 2024

ressourcenmangel an der Panke GmbH
Roberto Freiberger
[email protected]

Solar Promotion GmbH
Peggy Zilay
[email protected]

Per maggiori informazioni
Ufficio Stampa
 Business Wire (Leggi tutti i comunicati)
40 East 52nd Street, 14th Floor
10022 New York Stati Uniti